Presentación:

Más que una clase, este encuentro es una exploración teórico-vivencial del principio femenino como fuerza de transformación y equilibrio psíquico.

Desde su experiencia en los estudios del hinduismo, el arte sagrado y la psicología transpersonal, Shamti Ruiz Nambiar ofrece una lectura simbólica del poder femenino como energía activa en los procesos de integración, sanación y desarrollo de la conciencia.

A través de la integración del estudio de los arquetipos de las Diosas, la reflexión simbólica y una práctica meditativa guiada, esta sesión propone un recorrido hacia el corazón de Devi (diosa, en sánscrito): la energía cósmica femenina que sostiene, destruye y renueva toda forma de vida.

Pero, ¿por qué la Madre Divina o la esencia de Shakti forma parte del proceso de purificación, eliminación de tendencias psicológicas negativas y transformación interior?

En esta sesión reflexionaremos sobre esta pregunta desde el marco de las tradiciones filosóficas hindúes y los textos puránicos, apoyándonos en el estudio simbólico de determinados arquetipos femeninos desde el enfoque de Pneuma Studies.

Desde esta visión integradora, la Madre Divina no solo representa la matriz de toda creación, sino también la fuerza que posibilita la purificación de la psique y la restitución del orden interno, papel esencial en el proceso de evolución y despertar de la conciencia humana.

“Yo soy la Madre del universo. De Mí nacen todas las cosas y en Mí todas descansan.”
Devi Purana

Contenido y fundamentos

Clase especial gratuita - 2 de Noviembre

En la tradición hindú, la energía femenina o Shakti representa la fuerza dinámica del universo: el poder consciente que da forma a la existencia y la transforma.
Es la corriente vital que se manifiesta en tres actos sagrados: creación, preservación y disolución.

Durante esta clase se abordarán las principales expresiones de esta energía a través de los arquetipos de Parvati, Lakshmi, Saraswati y Kali, comprendiendo cómo cada una refleja dimensiones psicológicas y espirituales del proceso humano de transformación:

  • Parvati – La voluntad, la disciplina y la unión con lo divino. Representa la determinación espiritual y la fuerza interior que impulsa el crecimiento.
    Paralelismo egipcio: Isis, símbolo del amor que reconstruye la totalidad y devuelve la vida.

  • Lakshmi – La armonía, la abundancia y la gracia interior. Su energía promueve el equilibrio entre materia y espíritu, así como la estabilidad emocional.
    Paralelismo egipcio: Hathor, diosa del gozo, la fertilidad y la belleza.

  • Saraswati – La sabiduría, el conocimiento y la palabra creadora. Representa la claridad, la creatividad y la expresión consciente del alma.
    Paralelismo egipcio: Maat, principio de orden, verdad y justicia cósmica.

  • Kali – La eliminación y la purificación. Representa el poder del tiempo y la transformación: la energía que disuelve lo falso y libera la esencia del Ser.
    Paralelismo egipcio: Sekhmet, la leona solar que purifica mediante el fuego interior.

“El principio femenino es el misterio de la creación misma: la matriz de la que surgen todas las formas.”
— 
Joseph Campbell

Objetivos de la Sesión

  • Comprender el principio femenino en el hinduismo y sus paralelismos simbólicos universales.

  • Reconocer los arquetipos de Parvati, Lakshmi, Saraswati y Kali como expresiones activas de Shakti.

  • Explorar la función de las Madres Divinas en los niveles de conciencia y madurez interior.

  • Integrar teoría y experiencia mediante reflexión simbólica y práctica meditativa.

  • Aplicar la comprensión del principio femenino en contextos psicológicos, terapéuticos o espirituales.

Contenido

Course curriculum in progress

  1. Chapter name

  2. Chapter name

  3. Chapter name

About this course

  • Free
  • 0 lessons
  • 0 hours of video content
  • 1 Clase en Vivo
  • Grabación de la clase
  • 1 Práctica de meditación

Horario

Domingo, 2 de Noviembre

🕒 Horarios por zona:

  • Hora del Pacífico (EE.UU.): 09:00 – 08:30 a.m.

  • Ciudad de México: 10:00 – 12:30 a.m.

  • Roma, Italia: 17:00 – 18:30 p.m.

  • Portugal: 16:00 – 17:30 p.m.

Conéctate en vivo y forma parte de esta experiencia transformadora desde cualquier parte del mundo.

Lo que experimentarás

  • Una exploración profunda de los arquetipos femeninos y sus paralelos simbólicos universales.

  • Comprensión de la energía Shakti-Kundalini como impulso de transformación interior.

  • Reconocimiento de los niveles de conciencia asociados a las Madres divinas.

  • Reflexión sobre la integración de lo femenino y lo masculino en la psique.

  • Una práctica meditativa guiada para invocar, equilibrar y elevar la energía femenina interior.

¿Para quién es esta clase?

Esta clase está dirigida a profesionales y estudiantes de psicología, filosofía, artes, sanación o espiritualidad, así como a toda persona interesada en comprender el principio femenino desde una perspectiva simbólica, arquetípica y transpersonal.

  • A nivel personal, el encuentro favorece:

    El reconocimiento de la energía femenina como fuerza activa en la psique. La reconciliación con los vínculos primarios: madre, padre, hijo o hija. La comprensión del poder transformador de la sensibilidad, el amor y la intuición.

  • A nivel profesional o terapéutico:

    Aporta herramientas para integrar la dimensión simbólica del femenino en procesos de sanación o acompañamiento psicológico. Enriquece la comprensión del equilibrio entre las fuerzas femenina y masculina en la estructura psíquica. Abre nuevas perspectivas de estudio sobre la función espiritual y evolutiva del principio femenino en la transformación de la conciencia.

Instructora

Shamti Ruiz Nambiar

Licenciada en Ciencia de la Danza con Maestría en Didáctica del Arte y especialización en Psicología Transpersonal y en Pneuma Breathwork obtenida en el Pneuma Institute. Además, es miembro activo y docente en Danza Terapia Transpersonal en la European Transpersonal Psychology Association en Rumanía (ETPA). Graduada en la Academy of Bharatanatyam en Bangalore, India, bajo la guía de Guru Gayathri Keshavan. Con una extensa trayectoria como bailarina profesional, ha participado en destacadas compañías en España, México, India y Egipto. Como bailarina y docente, ofrece programas educativos en todo el mundo con el propósito de acercar herramientas para el desarrollo transpersonal tanto a jóvenes como a adultos. Su enfoque se centra en la investigación de la psicoterapia a través de la danza, así como en las técnicas de meditación, respiración y movimiento. Actualmente, se encuentra inmersa en la profundización de la investigación sobre la Danza Transpersonal desde una perspectiva sagrada y terapéutica, desarrollando el método Pneuma Dance con una visión transpersonal. Reside en Oxford, donde continúa con su investigación y comparte programas y formaciones en todo el mundo.

Shamti Ruiz

Coordinadora de Pneuma Youth y Fundadora de Pneuma Dance

Nuestros cursos han sido presentados en: